Y vos que pensabas que lo más salvaje era un rapidito a las 6 a.m.
¿Alguna vez dijiste «a la púchica, qué miedo revivir dinosaurios»? Pues amarrate los tenis porque ya no es peli de Spielberg: una empresa gringa quiere traer de vuelta al lobo terrible (sí, ese que parece mezcla entre peluche endemoniado y el primo lejano de Ghost, el de Game of Thrones).
Y no es paja, maje. Ya nacieron tres cachorritos clonados: Romulus, Remus y Khaleesi (la originalidad se la fumaron, pero el logro es pijudo).
¿Cómo rayos clonaron a una bestia extinta?
La mara de Colossal Biosciences se tiró el rollo de usar ADN antiguo de hace como 13,000 años (sí, antes que existiera el chip de Claro), y con tecnología CRISPR le metieron update genético a un lobo moderno.
Resultado: lobo actualizado, versión Direwolf 2.0, con más pelaje, más mandíbula y más flow prehistórico. Todo esto lo metieron en perras “prestadas” que les hicieron de incubadoras vivientes.
¿Son o no son lobos terribles?
Aquí viene el plot twist, como en toda buena serie: no son 100% originales, pero sí se parecen un pijo a los de verdad. Serían como una edición remasterizada en HD… pero que solo corre en beta. ¿Son lobos terribles o una versión fan-made? La ciencia sigue debatiendo.
¿Y esto pa’ qué sirve?
Buena pregunta, joven Padawan. Algunas teorías dicen que podría ayudar a recuperar ecosistemas o estudiar enfermedades antiguas. Otros dicen que es jugar a ser Dios con presupuesto de Silicon Valley.
Lo cierto es que estamos a un pelo de que te salte un mamut en el feed de TikTok o que tu perro Pulgoso se sienta menos imponente con tremenda criatura en el barrio.
Noticia Original: Scientists say they have resurrected the dire wolf
Average Rating