TikTok en la cuerda floja en gringolandia: ¿el fin de las coreografías y los gatos virales?
Read Time:2 Minute, 35 Second

TikTok en la cuerda floja en gringolandia: ¿el fin de las coreografías y los gatos virales?

0 0

¡Púchica, TikTok! Una vez más estás en la mira, pero esta vez la cosa pinta seria. Estados Unidos anda revisando el manual de cómo bloquear apps chinas y TikTok está en primera fila. Según CNN, el gobierno gringo podría meterle un ban hammer épico o forzar a ByteDance, la empresa china detrás de TikTok, a vender la app. 💥

Ya esto se había intentado con el chelito Trump en 2020, pero ahora el relajo ha vuelto, y parece que el algoritmo de los políticos está fijo en una sola cosa: seguridad nacional. ¿Es esto paranoia o tienen razón de asustarse? Veamos.


¿Qué pasa con TikTok?

El chisme empieza por el manejo de datos. Según los gringos, TikTok podría estar compartiendo información con el gobierno chino. ¡Imaginate! Desde las coreografías de tus sobrinas hasta las recetas de baleadas gourmet podrían estar en una base de datos en Pekín. 🥴

El rollo es que, aunque TikTok dice que no hay nada de eso, los políticos gringos no les creen ni lo que rezan. Por eso, están considerando dos opciones principales:

  1. Bloqueo total: como cuando la abuela te quita el celular por andar viendo memes hasta tarde.
  2. Forzar la venta a una empresa de USA: una movida estilo “te lo quito pa’ que no te duela”.

Ambos escenarios están llenos de drama. Si creías que las novelas de Televisa eran intensas, esto está a otro nivel. 📺


¿Y qué pasará con nosotros, los usuarios?

Si TikTok se va, los gringos van a quedar como cuando te dicen que no hay aguacate para la baleada con todo. 💔 Las consecuencias no son cualquier papada:

  • Adiós, creatividad: TikTok es donde la mara suelta la sopa con bailes, memes y tendencias virales. Sin él, la internet sería como un plato de frijoles sin quesillo.
  • Golpe a los creadores: Los tiktokers que ganan pisto con la app van a tener que buscar cómo reinventarse en plataformas como Reels o YouTube Shorts, que no llegan a ser tan pijudas.
  • Empresas en aprietos: Para las mipymes y emprendedores, TikTok es la mera riata para hacer marketing barato y efectivo. Sin la app, muchos tendrán que regresar al marketing viejo, caro y aburrido. 😩

¿Qué dice TikTok?

TikTok anda moviéndose como gato en grama. Ya ofrecieron guardar los datos de los usuarios gringos en servidores de EE.UU. y hasta contratar empresas locales para manejarlos. Pero aquí entre nos, los gringos ya tienen la mosca en la oreja y no parecen listos para confiar. 🤷‍♂️


¿Esto podría pasar aquí en Honduras?

Aunque esto está sucediendo al norte, no sería raro que otros países empiecen a imitar las medidas de los gringos. Imaginate que nos digan que TikTok puede ser una amenaza para nuestra “seguridad nacional”. ¡Ajá, seguro el sistema de citas en línea del Registro también es una! 🙄


El futuro es incierto

Si TikTok desaparece en Estados Unidos, otros países podrían seguir el ejemplo y esto sería un golpe directo al corazón de ByteDance. Mientras tanto, aquí seguimos haciendo tendencias como si nada, porque el hondureño no se raja ni aunque le bloqueen todo. “TikTok podrá irse, pero los memes son eternos”. 🖥️✨

Avatar for Carlos Zelaya Irías

About Post Author

Carlos Zelaya Irías

Carlos Alberto Zelaya Irías es un profesional hondureño especializado en tecnología, desarrollo de software y consultoría empresarial. Como CEO de ZelvaIT, educador universitario y divulgador en plataformas digitales, promueve la innovación tecnológica y la educación inclusiva. Apasionado por la ciberseguridad, metodologías ágiles y transformación digital, comparte conocimientos prácticos para empoderar a su comunidad
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Elon Musk y el saludo que hizo explotar internet: ¿polémica o malentendido?
Entrada siguiente Cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el emprendimiento en Honduras: De la idea al éxito