¿Conviene aceptar préstamos personales del banco? Análisis real de una “oferta exclusiva”
Read Time:3 Minute, 6 Second

¿Conviene aceptar préstamos personales del banco? Análisis real de una “oferta exclusiva”

0 0

El Banco Me Ofrecía «Dinero Gratis»… Hasta Que Saqué la Calculadora

Hoy recibí una de esas llamadas que comienzan con un tono amable y acaban en una emboscada financiera: «Estimado cliente, por ser tan especial, le hemos aprobado un extra financiamiento de L500,000 con condiciones exclusivas.» Como buen geek de los números, en lugar de emocionarme, abrí Excel y me puse a hacer cuentas. Lo que descubrí no solo me confirmó lo que ya sospechaba, sino que me dejó con la certeza de que estas ofertas son una trampa para cualquier persona con aspiraciones de estabilidad financiera.


El Cebo: «Condiciones Exclusivas»

Según el amable agente del banco, el extra financiamiento tenía una tasa del 3.8% mensual y podía pagarse en 24 meses con «cómodas cuotas.» No lo iba a sentir, según él. Me aseguró que podía usarlo para lo que quisiera: invertir, pagar deudas o darme un gustito. El problema es que, como todo en los bancos, la letra pequeña está escrita con sangre (la tuya).


La Realidad: El Interés Es un Monstruo

Saquemos la calculadora y veamos la magia de los bancos en acción:

  • Monto del préstamo: L500,000
  • Tasa de interés mensual: 3.8%
  • Plazo: 24 meses
  • Cuota mensual: L32,125.38
  • Total pagado al final: L771,009
  • Intereses pagados: L271,009 😨

En otras palabras, el banco me «regala» L500,000 y en dos años me los cobra con un extra de 271,009, solo por el favor de prestarme dinero que ellos mismos crean digitalmente.


Si Ahorro en Lugar de Pedir el Préstamo…

Hagamos otro ejercicio: ¿y si en lugar de aceptar el préstamo ahorro la cuota mensual de L32,125 cada mes? En 16 meses tendría los L500,000 completos, sin pagar un centavo en intereses. Es decir, podría conseguir el mismo dinero 8 meses antes y sin deberle nada al banco.

Pero claro, el banco nunca te va a llamar para decirte: «¡Felicidades, usted califica para un plan de ahorro disciplinado que le hará ganar dinero en vez de perderlo!»


Si Lo Uso Para un Negocio, ¿Vale la Pena?

Ok, digamos que quiero usar el préstamo para montar un negocio. La lógica diría que si mi negocio genera suficiente para cubrir el préstamo y darme ganancias, valdría la pena. Pero aquí viene la parte interesante: para que este préstamo sea una buena decisión financiera, mi negocio tendría que generar al menos L900,000 en 24 meses.

Eso implica L37,500 en ganancias netas cada mes.

Si mi negocio no genera eso, significa que el banco va a ser el único ganando. Yo habré trabajado dos años solo para enriquecerlos.

Y eso no es todo… ¡falta el impuesto sobre la renta!


El Estado También Quiere Su Tajada

Si logro generar esas ganancias, aún tendría que pagar un 25% de impuesto sobre la renta. Esto significa que, en realidad, para que el negocio sea verdaderamente rentable, necesitaría generar L1,333,333 en 24 meses.

Esto eleva la ganancia mensual requerida a L55,556, porque de lo contrario, parte de lo que gane se irá directo al Estado. Y si mi negocio no genera suficiente, entonces no solo estaré pagando al banco, sino también entregando una parte significativa de mis ingresos en impuestos.


No Caigas en la Trampa

Estas ofertas «exclusivas» son un cálculo frío de los bancos para maximizar sus ganancias a costa de tu trabajo y tu futuro financiero. Si realmente necesitas financiamiento, hazlo solo cuando tengas un plan de retorno claro y rentable. De lo contrario, mejor evita estos préstamos disfrazados de oportunidades.

Y la próxima vez que un banco me llame con una «oferta especial», le diré amablemente que prefiero financiarme con mi propio dinero, sin pagarle un impuesto invisible a la deuda. 😉

Avatar for Carlos Zelaya Irías

About Post Author

Carlos Zelaya Irías

Carlos Alberto Zelaya Irías es un profesional hondureño especializado en tecnología, desarrollo de software y consultoría empresarial. Como CEO de ZelvaIT, educador universitario y divulgador en plataformas digitales, promueve la innovación tecnológica y la educación inclusiva. Apasionado por la ciberseguridad, metodologías ágiles y transformación digital, comparte conocimientos prácticos para empoderar a su comunidad
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Cómo Resolví un Problema en mi Instancia EC2 de AWS (y Cómo Vos Podés Hacerlo También)
Entrada siguiente ¿IA sedienta? Lo que no te contaron sobre los servidores y el agua