Guía Geek de Hondureñismos: ¿Hablas Catracho Nivel Pro?
Read Time:3 Minute, 2 Second

Guía Geek de Hondureñismos: ¿Hablas Catracho Nivel Pro?

0 0

Si alguna vez has escuchado a alguien decir «Ese maje anda hule, pero igual se va a poner a pija en la potra», ¡felicidades! Estás en territorio hondureño, donde el español tiene su propio modo turbo activado. Si no entendiste nada, no te preocupes, que aquí te traigo una guía completa (Que vamos a ir completando de pixín en pixín) de hondureñismos para que no te agarren en curva.


Nivel Principiante: Sobrevivir en una Conversación

Si estás recién llegado a Honduras o simplemente te querés pulir en el idioma local, aquí te dejo un mini diccionario de palabras clave:

  • Alero → Amigo, compa, brother.
  • Birria → Cerveza (sí, como la birria mexicana, pero líquida y embriagante).
  • Catracho → Hondureño de pura cepa.
  • Chamba → Trabajo, currito, la manera de ganarse el pisto.
  • Pisto → Dinero. También aplica como verbo: «Ando despistado» = «Ando sin dinero».
  • Pulpería → Tienda de la esquina donde conseguís desde huevos hasta fiado.

Si memorizás estas palabras, ya podés pedirle a tu alero que te invite una birria en la pulpería cuando andes hule.


Nivel Intermedio: Sonando como un Verdadero Catracho

Aquí entramos en terreno más pro. Estas expresiones te harán sonar como que creciste escuchando Los Bohemios del Reggaetón y viendo Los Verduleros en Canal 5.

  • A todo mecate → A toda velocidad o a todo volumen. «Ese taxi va a todo mecate, primo.»
  • Bajarse el cassette → Decir la verdad. «Maje, bajate el cassette, ¿quién se comió la charamusca?»
  • Meter la pata → Cometer un error. «Metí la pata con mi novia, ahora no me habla.»
  • Hasta la guaya → Estar lleno o harto de algo. «Comí tanto casamiento que quedé hasta la guaya.»
  • Pijinear → Irse de fiesta, usualmente con mucho guaro de por medio. «Hoy toca pijinear hasta que salga el sol.»

Con estas ya podés defenderte en una tertulia dominguera con los vecinos mientras tomás café con pan.


Nivel Experto: Cuando ya te Creés Narrador donde Tito Aguacate

Si dominás estas palabras, oficialmente te declaramos «Catracho nivel experto» y ya podés aspirar a dar clases de español avanzado para turistas en Roatán.

  • Ahí nos vidrios → Forma cool de decir «Nos vemos luego».
  • A wilson → Otra forma de decir «Es cierto». Variante: «A huevo». Ejemplo: «Ese maje anda con filo, a wilson.»
  • Chanchullo → Trampa o corrupción, a.k.a. política hondureña.
  • Deschambado → Desempleado. «Desde que me deschambaron, ando vendiendo minutas.»
  • Hecho leña → Muy cansado o enfermo. «Ando hecho leña, anoche fue pijinón de los buenos.»
  • Me llega → Algo que te gusta mucho. «Ese maje se tiró un meme bien pijudo, me llega.»
  • Verguear → Pelear o dar golpes. «Si no me pagan el pisto, los voy a verguear.»

Si ya usás todas estas con naturalidad, ¡felicidades! Sos oficialmente bilingüe en Español Hondureño.


Bonus: Cómo Usar el Hondureñismo Correcto en el Momento Correcto

Para que no te veás como un turista perdido en el Mercado Zonal Belén, aquí te dejo una tabla con situaciones y sus respectivas frases clave:

SituaciónHondureñismo Clave
Cuando te sorprenden«A papo, no me lo esperaba.»
Cuando vas a toda velocidad«Voy a todo mecate, dejame pasar.»
Cuando tu amigo se queda sin dinero«Maje, andás hule otra vez.»
Cuando algo es una tontera«Esa babosada no sirve.»
Cuando querés una chela«Me tirás una birria, alero.»
Cuando estás harto de algo«Estoy hasta la guaya con este tráfico.»
Cuando te regañan«Púchica, me cayó la bañada.»

Conclusión

Hablar catracho no es solo usar palabras raras, ¡es un arte! Si dominás estas expresiones, ya podés ir a cualquier esquina de Honduras sin parecer turista despistado. ¿Conocés más hondureñismos? Dejá tu comentario o compartí este post con tu alero para ver quién habla mejor el idioma del barrio. ¡Ahí nos vidrios!

Avatar for Carlos Zelaya Irías

About Post Author

Carlos Zelaya Irías

Carlos Alberto Zelaya Irías es un profesional hondureño especializado en tecnología, desarrollo de software y consultoría empresarial. Como CEO de ZelvaIT, educador universitario y divulgador en plataformas digitales, promueve la innovación tecnológica y la educación inclusiva. Apasionado por la ciberseguridad, metodologías ágiles y transformación digital, comparte conocimientos prácticos para empoderar a su comunidad
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Cómo instalar y configurar K2BAudit en GeneXus
Entrada siguiente Bitcoin vs. Monedas Fiat: ¿La batalla final del billete contra el bloque?