Hondureñismos en la era digital: Cómo ser más catracho en internet sin parecer un maje
Read Time:2 Minute, 9 Second

Hondureñismos en la era digital: Cómo ser más catracho en internet sin parecer un maje

0 0

Si sos hondureño, fijo usás hondureñismos sin darte cuenta. Y si no sos, ¡bienvenido a la jungla lingüística de Honduras! En este post vamos a hablar de cómo nuestra forma de hablar ha evolucionado con la tecnología y cómo podés aplicar estos términos para ser el más vergón en internet.

El idioma catracho versión 2.0

El español de Honduras es un ecosistema único donde la palabra paja tiene más significados que actualizaciones de Windows y donde decir púchica es el equivalente a un buffer mental. Pero, ¿cómo se traduce esto al mundo digital? Veamos:

1. Redes Sociales en Caliche

  • Cuando ves un meme bueno: Qué pijudo este meme, me llega.
  • Cuando alguien postea fake news: Eso es más casaca que promesa de político en campaña.
  • Cuando el algoritmo no te muestra lo que querés: Facebook anda hecho pija hoy, no me sale ni un solo meme bueno.
  • Cuando te cancelan en Twitter: Ya me hicieron vergueo en los comentarios, pero no me achico.

2. Gamer Talk versión Honduras

  • Cuando andás en Fortnite con lag: Este internet está hecho leña, ya me mataron.
  • Cuando alguien se cree pro y lo humillás: Mirá, maje, mejor bájale a la casaca que te voy a agarrar a pija en el próximo round.
  • Cuando sos el primero en caer y morir: Púchica, caí en zona caliente y ya valí verga.

3. Tech Support con actitud catracha

  • Cuando alguien te pide arreglar una compu vieja: Esa laptop ya está más tostada que el pan del desayuno, maje.
  • Cuando el cliente no entiende lo que le explicás: Mire, mejor se lo barajo más despacio, pa’ que me agarre la onda.
  • Cuando lográs arreglar un problema complicado: Macizo, ya quedó esta onda, ahora soy el mero tatascán del soporte técnico.

Hondureñismos que deberían ser emoji

Si los catrachos diseñáramos emojis, fijo tendríamos estos:

  • 🦎 (garrobo): Para cuando alguien anda en modo sobrevivencia extrema.
  • 🥃 (cususa): Para etiquetar a los amigos pijineros.
  • 🫰 (pisto): Para cuando andás hule y necesitás que alguien pague la birria.
  • 💀 (pálmado): Para cuando te quedás sin batería y no hay dónde cargar.
  • 💻🔥 (techie al rescate): Para cuando lográs reparar algo con pura cañaña.

Conclusión: Hablemos como buenos catrachos, sin miedo al éxito

El internet y las redes sociales son una extensión de nuestra identidad, y los hondureñismos le dan ese sabor único a nuestras conversaciones. Así que no tengás pena de usarlos en tus chats, en tu streaming o hasta en tus correos de trabajo (bueno, ahí con cautela, maje).

¿Qué otros hondureñismos usás en tu vida digital? ¡Dejá tu comentario y que comience el relajo! 🔥

Avatar for Carlos Zelaya Irías

About Post Author

Carlos Zelaya Irías

Carlos Alberto Zelaya Irías es un profesional hondureño especializado en tecnología, desarrollo de software y consultoría empresarial. Como CEO de ZelvaIT, educador universitario y divulgador en plataformas digitales, promueve la innovación tecnológica y la educación inclusiva. Apasionado por la ciberseguridad, metodologías ágiles y transformación digital, comparte conocimientos prácticos para empoderar a su comunidad
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior «Todo lo puedo en ChatGPT, que me fortalece»: La herramienta divina para tus proyectos terrenales
Entrada siguiente Petro y Trump: Un choque de trenes… sin frenos y a toda máquina